Airsoft Seguro
  • Inicio
  • Tipos de Protecciones
  • #AirsoftSeguro
  • Contacto
  • Twitter
  • Facebook
  • Inicio
  • Tipos de Protecciones
  • #AirsoftSeguro
  • Contacto
  • Twitter
  • Facebook

                               

El botiquín

5/11/2015

1 Comentario

 
Imagen
En el airsoft, como en cualquier otra modalidad o disciplina deportiva, la seguridad y la salud deben ser lo primero, pero... ¿LO TOMAMOS REALMENTE EN SERIO?

Si prevenimos con elementos de seguridad nos estaremos “curando en salud”, por eso mismo utilizamos  las gafas homologadas, máscaras o protectores bucales, cascos, rodilleras y un largo etcétera de elementos para nuestra seguridad, pero en caso de que estos elementos fallen o tengamos un accidente, ¿qué llevamos? Por lo general, nada. Aquí es donde entra a escena La importancia de Llevar un Botiquín.

En este articulo nos vamos a centrar en el botiquín o kit de primeros auxilios individual o personal, aquel que cada miembro del equipo debería llevar con él. Debe tratarse de un elemento ligero, de poco peso, que siempre forme parte de nuestro equipo, y nos acompañe a lo largo de la partida. Que se pueda transportar en alguno de los "pouches" de nuestro chaleco o incluso llevar uno específico para tal fin.

Este botiquín (First Aid Kit, en términos ingleses) nos servirá para realizar las primeras curas o dar la primera atención a un accidentado "in situ", antes de la llegada de los servicios sanitarios, si el accidente es grave, o de trasladar al herido si fuera posible. El objetivo es proteger la herida de posibles infecciones, o inmovilizar la zona para evitar agravar la lesión. 

¿CÓMO DEBE SER NUESTRO BOTIQUÍN?

Debe tratarse de un estuche estanco e impermeable, que evite el agua directa así como la humedad, grandes enemigos de nuestros utensilios médicos, dañe o deteriore la calidad de nuestro Kit. Puede ser un botiquín preparado dentro de un Pouch, un Pouch-Botiquin ya preparado, compatible con el sistema molle para este tipo de chalecos, o incluso un botiquín casero utilizando una riñonera o mochila pequeña, en la cual metamos los elementos básicos, protegidos dentro de una bolsa con cierre "ziplock", para impermeabilizarlo. Podeís ver estas tres opciones en las imagenes más abajo.
 

CONTENIDO

Esta pregunta no tiene una respuesta única y 100% válida. El contenido dependerá de muchos factores de riesgo como el espacio, el clima, los conocimientos médicos del portador, las altas temperaturas, radiación solar, características del terreno, flora y fauna (especies hurticantes o venenosas)... etc.
Ahora bien, podemos elaborar una lista de elementos básicos con los que podríamos contar para tratar las lesiones más comunes de nuestro deporte; impactos de bola en zonas desprotegidas, heridas y cortes superficiales, golpes y esguinces y otras lesiones comunes)
Imagen

Imagen

KIT BÁSICO DE PRIMEROS AUXILIOS

Imagen
     
  • Gasas estériles: las utilizaremos para cortar hemorragias y tapar heridas. Vendas: 

Imagen
  • Esparadrapo: utilizado para sujetar gasas o vendajes. Puede ser sustituido por cinta aislante, elemento que muchos airsofters llevamos en nuestro equipo con la correspondiente perdida de efectividad e higiene.

Imagen
  • Vendas: Utilizadas para cubrir quemaduras y heridas de mayor tamaño, proteger las gasas y otras curas, o reducir la hinchazón de una lesión. También pueden ser elásticas para inmovilizar fracturas y esguinces. 

Imagen
  • Tiritas: Apósito esterilizado en el centro, utilizadas para el tratamiento de heridas pequeñas. Popularmente conocidas como "curitas" o "tiritas".

Imagen
  • Puntos de aproximación: Son pegatinas que hacen la función temporal de los puntos de sutura, muy utilizados para cerrar brechas y cortes. 

Imagen
  • Antiséptico: Son productos antimicrobianos que se aplican sobre la piel para reducir la posibilidad de infección, sepsis o putrefacción. Los mas comunes son el Agua Oxigenada, Yodo (Betadine®), y Alcohol, aunque también existen pomadas antisepticas como Detraine® que se aplican de forma local, y crean una pelicula protectora a la vez que desinfectan. 

Imagen
  • Bastoncillos antisépticos: Cumplen la función de gasas y antisépticos. Es un producto preparado fácil de encontrar para tratar heridas pequeñas de forma precisa como las producidas por impactos de bola en zonas desprotegidas. Atención: Se desaconseja el uso de algodón en heridas porque puede derivar en infecciones, al dejar filamentos durante la cura. Tampoco utilice bastoncillos para los oidos a pesar de su parecido a los bastoncillos antisépticos por esta misma razón. 

Imagen
  • Guantes de látex o EPP: Imprescindible su uso tratando heridas. Crean una barrera entre los microbios y las manos. En especial las uñas que son verdaderos focos de bacterias, y podrían causar infecciones mayores.  Además su uso disminuye la probabilidad de contraer microbios y Patógenos de transmisión hemática que puedan enfermarnos, tratando a un herido. 

Imagen
  • Pomadas y ungüentos: Cremas que proporcionen un alivio temporal del dolor en rasguños, cortes, quemaduras menores, quemaduras solares, picaduras de insectos no venenosos, e irritaciones cutáneas menores. Ejemplo: Furacin® o Silvederma® para quemaduras, Afterbite® para picaduras, y Bepanthol® en irritaciones...

Imagen
  • Analgésicos y Anti-inflamatorios: Podemos encontrarlos en formato de crema o de Spray. Por ejemplo: Thrombocid® es para los edemas, mientras que Voltadol® y Reflex® son analgesicos, antiflamatorios (este último para alivio del dolor muscular). 

Además de este equipo "básico", siempre podremos añadir algún spray, pomada o bolsas de efecto calor/frio, tijeras, pinzas, antihistamínicos y antiinflamatorios orales (para nuestro uso, nunca administrarlos a un accidentado), y materiales más específicos que y menos frecuentes que podamos necesitar, o si poseemos los conocimientos médicos adecuados (inyectables, aerosoles, etc). 

​Y no olvidemos la Regla...
Imagen
Aporte de Guti
Nov. 04, 2015
1 Comentario
Airsoft Yecla link
15/9/2020 04:49:15 pm

¡Muy buenas consideraciones sobre la importancia de la seguridad en partidas airsoft! Sin duda, estamos ante una práctica de lo más entretenida y divertida, pero eso no significa que debamos dejar atrás la protección. Nosotros recomendamos a todos los jugadores adquirir todo lo necesario y no prescindir de ningún elemento. La seguridad es lo primordial.

Responder



Deja una respuesta.

    Autor

    Write something about yourself. No need to be fancy, just an overview.

    Archives

    Junio 2016
    Noviembre 2015

    Categorías

    Todos

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.